¡Hola chicos!
El espíritu navideño inunda ya las calles y he de confesar, que es algo que me encanta 😍. Adoro la Navidad y todo lo que conlleva… las luces, la decoración navideña, las compras, los regalos, las cenas y comidas con la familia y los amigos, los villancicos, la ropa de fiesta…; pero no debemos olvidarnos de lo más importante, y es que en Navidad se celebra el Nacimiento del Niño Jesús en Belén ✨.
<
En mi último viaje he estado como todos sabéis en varios países y entre ellos ¨Israel y los territorios Palestinos¨. Un viaje apasionante, cargado de historia, que os recomiendo mucho.
Hoy solo os quiero hablar de la visita a ¨BELÉN¨, la ciudad donde siempre es Navidad🎄.
Es la ciudad más visitada de ¨Cisjordania¨, sobre todo durante las festividades cristianas, en especial Semana Santa y para la tradicional misa del gallo de Nochebuena. Depende del comercio y el turismo de los peregrinos. Hay numerosos lugares sagrados y puntos de interés, pero solo os voy a hablar de los que yo visité.
Comenzamos el día con un buen madrugón y un rico desayuno; nuestra primera parada fue el ¨MONTE DE LOS PASTORES¨, es una especie de parque con una fuente, donde se cree que los pastores vigilaban sus rebaños la noche del Nacimiento y se les apareció un Ángel para anunciárselo. Hay una cueva bizantina con una capilla y la Iglesia de los Ángeles, muy bonita en su interior.
La segunda parada fue la ¨BASÍLICA DE LA NATIVIDAD¨, donde se cree, que es lugar del Nacimiento de Jesús; es la Iglesia en activo más antigua del mundo, construida en el año 326 por el emperador Constantino.
Como teníamos de guía a un monje franciscano, nos explicaba todo muy bien. Ellos son los guardianes de todos los lugares sagrados en Tierra Santa.
Dentro de la Basílica está ¨LA GRUTA DE LA NATIVIDAD¨, allí una estrella de plata de 14 puntas indica el lugar donde se cree que nació Jesús.
La capilla del Pesebre o el Belén, que está ahí mismo también, representa la escena de la Natividad.
Hay otra capilla enfrente que alberga el altar de la Adoración de Los Reyes Magos, que conmemora la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Habéis echado ya la carta a Los Reyes o sois más de Papá Noel?
Este lugar es muy bonito y simbólico, pero suscita muchas tensiones entre ortodoxos, católicos y armenios. Allí vi demasiado fanatismo.
La Basílica se encuentra en la ¨PLAZA MANGER¨, en el casco antiguo y allí las estrechas calles y los exóticos escaparates parecen de otro tiempo.
Tuve la oportunidad de comprar algunos adornos de madera de olivo tallada (muy típicos allí) para decorar mi árbol de Navidad y tenían unos nacimientos también de madera ideales, que aprovecho para enseñaros.
Fue un día realmente bueno y bonito.
Y ya que estamos hablando de Navidad quiero dejaros algunos ¨TIPS de DECORACIÓN NAVIDEÑA¨, con la ayuda de ¨Aire de Fiesta¨.
Aire de Fiesta es una tienda online de productos para fiestas muy especial. Tienen de todo y han publicado su revista especial de Navidad online y gratuita, llena de ideas para que nuestra Navidad sea perfecta.
Os dejo el link para que le echéis un vistazo porque os va encantar.
1. Para una Navidad Trendy: una decoración en color menta y azul, con detalles en rojo, para estar a la última.
2. Para una Navidad en Blanco: el blanco es tendencia y lo invade todo.
Un consejo: podemos utilizar una iluminación en blanco cálido para conseguir un ambiente acogedor.
3. Para una Navidad en Oro: es el estilo más elegante y que nunca pasa de moda.
Un consejo: podemos incorporar elementos vintage.
4. Para una Navidad Natural: nos inspiraremos en un bosque nevado. Podemos utilizar adornos de madera, arpillera y kraft.
5. Podemos crear nuestro propio ¨Photocall navideño¨, es una opción muy divertida.
6. Sorprenderemos a todos con alguna ¨receta navideña¨ y con un ¨Candy Bar¨ navideño.<brfecto anfitrión es el que cuida todos los detalles, un mesa de dulces irá genial.
7. Una mesa bonita y bien presentada, en la que no falte detalle, dejará a todos con la boca abierta. Puede ser:
– En tonos DORADOS para que brille con luz propia.
-Una mesa NATURAL, con un aire rústico o campestre, en la que los protagonistas serán las ramas, piñas, frutos rojos y manualidades en madera.
-Podemos preparar unos centros de mesa originales que vistan la mesa y dejen a los invitados sin palabras.
Todo esto y mucho más lo podéis encontrar en la revista online de Navidad de Aire de Fiesta y en su web http://www.airedefiesta.com, también podéis seguirlos en su instagram @airedefiesta. Os encantará.
Espero que os haya gustado y que paséis unas Navidades estupendas rodeados de vuestros seres queridos.
Mis mejores deseos para vosotros, un besazo y pulgares arriba.
Fenomenal, un viaje lleno de simbolismo, para los creyentes, único, para estas fechas muy nostálgico, en fin, que decir, me alegro mucho por ti.
Feliz Navidad y muy burnas fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊 me alegro mucho de que te guste!! Y felices fiestas 🎄 para ti también 😘😘
Me gustaMe gusta
Buen post♡
Me gustaLe gusta a 1 persona
MARAVILLA de fotos y de viaje!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona