Los zapatos de Manolo Blahnik, son el objeto de deseo de quien los conoce, nadie puede resistirse a su estilo inimitable y a su calidad excepcional; ni siquiera la mismísima Carrie en Sexo en Nueva York.
La meticulosidad y la fineza de sus detalles, el dominio del color y su originalidad, eleva estos zapatos a la categoría de ARTE.
Algunos lo desconocen, pero Manolo Blahnik es español. Nació en la isla de La Palma en 1942, y es considerada por él como, su último refugio.
La Palma, tiene forma de corazón alargado, y es muy verde, la más verde de todas las Islas Canarias. Hay una gran diferencia de altura (dicen que es la isla más alta del mundo por superficie), y esto hace que tenga una naturaleza y un clima diferentes en cada rincón. Sus antepasados la llamaban Benahoare, que significa «el lugar de mis antepasados «, y ahora se la conoce como la Isla Verde o, la Isla Bonita.
Yo estoy deseando conocerla, y además ha servido de inspiración para muchos de los zapatos de Blahnik, tanto La Palma, como el resto de las islas.
Al comienzo de su carrera, Diana Vreeland, la directora de la revista Vogue en Estados Unidos, le aconsejó centrarse en la creación de zapatos de mujer. Esta recomendación selló su destino. Para comprender la técnica del zapato, estudió por sí mismo los materiales y trabajó en fábricas para conocer todo el proceso de creación.
¿Sabias que todas las fases de fabricación de los zapatos de Manolo Blahnik son manuales? Por lo que poco más de un centenar de pares se fabrican cada día.
Es habitual que haga colaboraciones con los más conocidos nombres de la moda: Ossie Clark, Yves Saint Laurent, John Galliano para Dior y Oscar de la Renta.
Es uno de los más famosos diseñadores contemporáneos de zapatos, tiene numerosos premios y reconocimientos, y en 2003 fue el primer diseñador de zapatos al que se le dedicó una exposición monográfica en el Museo de Diseño de Londres.
Tuve la suerte de disfrutar de la exposición que tuvo lugar en el precioso Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, y fue una maravilla, disfrute mucho y pude conocer más de cerca su trayectoria.
La exposición es un recorrido por las creaciones más significativas del diseñador a lo largo de más de 45 años. Explora el zapato más allá de la moda, entendido como un objeto con personalidad propia que trasciende la funcionalidad para acercarse, al arte.
Además, después de la exposición, pudimos disfrutar de unos cócteles deliciosos gracias a TANQUERAY No. Ten, que era el patrocinador oficial del evento y el posterior workshop con la artista y chef Dinara Kasko, conocida como la arquitecta de la repostería, junto al prestigioso mixologo, Diego Cabrera.
Lo pasé genial y estuvo todo delicioso. Sin duda una gran experiencia.
Espero que os guste y pulgares arriba.
Os dejo fotitos de la exposición y del evento.
😘😘😘
Me quedo sin palabras, estos tacones me vuelven loca….
Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona